| Código: | FP210A214IEF |
||||||||||||||||
| Título: | Asistencia Técnica a Bolivia para la implantación de bases de datos de preguntas frecuentes, INFORMA |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
| Acción: | Cumplimiento voluntario |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 04/11/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 07/11/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · La Paz (Bolivia) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Bolivia
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Bolivia: Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
España: Expertos Luis Rodríguez Palomo y María Ángela Villanueva Viguer, Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Asesoramiento para la creación de una base de datos de preguntas frecuentes donde se recoja y actualice el criterio de la Administración tributaria como respuesta a las consultas planteadas por los contribuyentes. Trabajo de asistencia para la implantación por parte del Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia (SIN), de la aplicación INFORMA. Se les presentó la aplicación INFORMA desde el punto de vista de usuario y desde el punto de vista informático; por parte del SIN se explicó la realidad actual de su servicio de información al contribuyente y del sistema de divulgación de los criterios administrativos entre los funcionarios que prestan servicios de información al contribuyente. Adicionalmente, se realizaron visitas a dos administraciones del SIN. Por parte de los expertos españoles, se realizó un informe en el que se analiza la situación en la que se encuentra actualmente el SIN en cuanto al traslado y divulgación de criterios entre los funcionarios y los contribuyentes, la situación de desarrollo tecnológico que haría posible la implementación de un programa similar al INFORMA y las recomendaciones efectuadas por la AEAT. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | -Desarrollo de las aplicaciones informáticas precisas para sustentar la base de datos de preguntas y respuestas frecuentes. -Determinación del modelo organizativo que alimentará y actualizará la base de datos. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: AEAT |
||||||||||||||||
EUROsociAL apoya al Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia para la implementación de un programa de preguntas y respuestas frecuentesLa actividad tuvo por objeto asesorar en la puesta en marcha de un programa de preguntas frecuentes similar al programa INFORMA de la Agencia Estatal de Administración Tributaria Española (AEAT). Durante los pasados días 4 a 7 de noviembre tuvo lugar en La Paz (Bolivia), en el marco del Programa EUROsociAL II de la Comisión Europea, y en la línea de Fomento del Cumplimiento Voluntario de las Obligaciones Tributarias, la asistencia técnica al SIN (Servicio de Impuestos Nacionales). La asistencia técnica se llevó a cabo por Ángela Villanueva Viguer (Dependencia Regional de Gestión Tributaria de Madrid) y Luis Rodríguez Palomo (Departamento de Informática de la AEAT). Durante las jornadas se dio a conocer al SIN el funcionamiento del programa INFORMA tanto desde el punto de vista de los contribuyentes (usuarios externos) como de los funcionarios (usuarios internos), en su doble vertiente de consulta a la base de datos de preguntas frecuentes y herramienta de los usuarios internos para obtener respuesta a preguntas concretas. Por su parte, el SIN participó muy activamente dando a conocer su realidad actual y se realizaron visitas a dos oficinas abiertas al público que pusieron de relieve la conveniencia de implementar un sistema de preguntas frecuentes similar al INFORMA y las enormes posibilidades de éxito que tendría en Bolivia.
Los participantes estuvieron de acuerdo en que es de vital importancia la implantación de una herramienta INFORMA que homogenice los criterios suministrados a los funcionarios y a los contribuyentes, para generar confianza entre todos ellos, así como para mejorar el flujo de información entre los servicios centrales y los servicios territoriales.
|
|||||||||||||||||