| Código: | FP210A194IEF |
||||||||||||||||
| Título: | Asistencia Técnica a Argentina de impulso de las actuaciones de control masivo |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
| Acción: | Cumplimiento voluntario |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 15/09/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 19/09/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Argentina |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Argentina
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Argentina: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
España: Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Conocimiento por parte de la AFIP de experiencias de la experiencia española para el desarrollo de los controles extensivos a fin de hacerlos más efectivos y contribuyan a incrementar la recaudación; conocimiento de los sistemas informáticos utilizados por la AEAT para la realización de controles extensivos; y recepción de consideraciones y sugerencias de los expertos de la AEAT en materia de controles extensivos. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | - Desarrollo de la fiscalización electrónica y de nuevos procedimiento y herramientas para la realización de controles masivos. - Mejora de los modelos de control extensivo por parte de la AFIP. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: IEF · Socio Técnico: AEAT |
||||||||||||||||
El programa EUROsociAL II posibilitó la realización de una asistencia técnica para el impulso de las actuaciones de control masivo los días 15-19 de septiembre en la ciudad de Buenos Aires. Por parte de la AEAT acudieron como expertos del Departamento de Gestión Tributaria, Jorge Vázquez Badiola, e Isabel Taboada Foradada, quienes expusieron la experiencia española en materia de controles extensivos así como dieron a conocer los sistemas informáticos utilizados por la AEAT para la realización de los mismos. El planteamiento de las sesiones de trabajo como mesa redonda dio fluidez y flexibilidad a las jornadas favoreciendo un alto grado de participación de todos los asistentes. Todo ello a su vez contribuyó a dar a conocer mejor cuáles eran las necesidades e intereses de la Administración, adaptando las sesiones a medida que éstas se iban conociendo. Por otro lado, la posibilidad de acceder directamente a las aplicaciones informáticas proporcionó una mejor visión de las herramientas y utilidades con las que se cuenta, lo que ofreció la posibilidad de mostrar distintas perspectivas que podían resultar útiles y que no habían sido identificadas en un primer momento. La visita a una de sus Agencias y el intercambio de experiencias con sus responsables aportó una visión de carácter práctico que resultó muy útil para el entendimiento del funcionamiento de la AFIP. |
|||||||||||||||||