| Código: | FP110A215MHS |
||||||||||||||||
| Código anterior: | FP110A214FIA; FP110A215FIA |
||||||||||||||||
| Título: | Asistencia técnica para el fortalecimiento y formalización de la Red de Educación Fiscal |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Finanzas Públicas |
||||||||||||||||
| Acción: | Educación fiscal |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/09/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 15/03/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Virtual |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Uruguay
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Austria: Federal Ministry of Finance (colaboración).
Bolivia: Servicio de Impuestos Nacionales. Chile : Servicio de Impuestos Internos; Instituto AIEP. Costa Rica: Ministerio de Hacienda Costa Rica. Ecuador Servicio de Rentas Internas. El Salvador: Ministerio de Hacienda. Finlandia: Finnish Tax Administration (colaboración). Guatemala: SAT de Guatemala. Honduras: Direccion Ejecutiva de ingresos. Uruguay Dirección General Impositiva. |
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Brasil: Receita Federal.
Bulgaria: National Revenue Agency. Mexico Superintendencia de Administracion Tributaria. |
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | EUROsociAL ha promovido la formalización de la Red de Educación Fiscal América Latina – Unión Europea apoyando la elaboración de su modelo de gobernanza, la definición de sus grupos de trabajo, un portal en internet educacionfiscal.org y un sub-portal para la Red de NAF http://rednaf.educacionfiscal.org/ como puntos de encuentro virtual y de trabajo de la Red. Con fecha de 29 de mayo de 2015 se han incorporado formalmente a la Red las siguientes instituciones: -Miembros Plenos: Administraciones tributarias de El Salvador, Uruguay, Honduras, Brasil, México, Guatemala. -Instituciones Asociadas: Administración tributaria de Finlandia y Bulgaria, Instituto AIEP de la Universidad Andrés Bello de Chile, y Universidade Estadual da Paraíba en Brasil. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Se ha logrado institucionalizar la Red de Educacion Fiscal gracias a la aprobación de su modelo de gobernanza de la Red de Educación Fiscal y un Portal en Internet: educacionfiscal.org y Red NAF: -educacionfiscal.org -http://rednaf.educacionfiscal.org/ Los Estatutos de la Red de Educación Fiscal están disponibles en: -http://www.educacionfiscal.org/files/2015-04/ESTATUTO%20FINAL%20RED%20DE%20EDUCACION%20FISCAL.pdf |
||||||||||||||||
| Portal Web: | |||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: FIIAPP |
||||||||||||||||
La Red Euro-latinoamericana de Educación Fiscal: unidos por una nueva cultura fiscalEUROsociAL ha impulsado la creación de una Red de Educación Fiscal conformada por instituciones fiscales y educativas de la Unión Europea y América Latina. La Red cuenta con un modelo de Gobernanza y con un portal en Internet: educacionfiscal.org Se han adherido a la Red, entre otras, las Administraciones tributarias de Bulgaria, Austria, Finlandia, Italia, España, El Salvador, México, Brasil, Honduras, Uruguay, Ecuador y Guatemala. Las administraciones tributarias de América Latina y de la Unión Europea son cada vez más conscientes de que, además de transmitir al contribuyente el riesgo de ser sancionado, existen otras acciones tendientes a lograr un mejor cumplimiento tributario, a través de mejores servicios de atención a los ciudadanos y de estrategias de educación fiscal con el objetivo de lograr que los ciudadanos interioricen por convicción propia el cumplimiento voluntario de los tributos. De manera progresiva, la educación fiscal, vinculada con los valores democráticos y el ejercicio de ciudadanía, ha sido incluida como una de las líneas estratégicas de casi todas las administraciones tributarias de América Latina, con el apoyo de los ministerios de Educación y las universidades, entre otros actores. Atendiendo a la demanda de los países, en el marco de EUROsociAL II, programa de cooperación de la Comisión Europea, se ha impulsado la creación formal de una Red de Educación Fiscal (la REF), concebida como un espacio de aprendizaje especializado, flexible y participativo, entre instituciones fiscales y educativas de la Unión Europea y América Latina, que buscan fortalecer las políticas públicas de educación fiscal. La REF se plantea como principales objetivos:
Para elaborar los estatutos de la Red se conformó un grupo de trabajo integrado por las Administraciones tributarias de Brasil, México, Bulgaria, Brasil, Honduras y Chile, y por la FIIAPP de España como secretaría temporal de la Red. El gobierno de la REF está integrado por su Asamblea, la Secretaría Permanente y el Comité Ejecutivo. Cada institución cuenta con un punto focal. Existen 4 modalidades de miembros de la REF: miembros plenos (administraciones tributarias de América Latina y el Caribe), Instituciones asociadas (Administraciones tributarias de la UE e instituciones educativas de la UE y ALC), instituciones colaboradoras (instituciones fiscales de gobiernos territoriales y organizaciones con personalidad jurídica internacional) y observadores (ver estatuto). El trabajo conjunto de intercambio de experiencias de esta comunidad ha permitido “regionalizar” buenas prácticas en ámbitos de la educación formal y no formal: estrategias de inserción curricular, metodologías pedagógicas, iniciativas de extensión y responsabilidad social universitaria, multimedia, o espacios lúdicos, entre otros. A la fecha se han incorporado formalmente a la Red las Administraciones tributaria de Austria, Bulgaria, Finlandia, España, Italia, Brasil, Bolivia, México, Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala y Uruguay. En lo que se refiere a las instituciones educativas asociadas forman parte de la REF la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Pontificia Universidad Católica de Ecuador, el Instituto Profesional AIEP (Chile), la Universidad Estadual de Paraíba (Brasil). Las instituciones colaboradoras de gobiernos locales y estatales incluyen: la Secretaría de Finanzas de Fortaleza (Brasil) y la Federação Brasileira de Associações de Fiscais de Tributos Estaduais (Brasil). En el marco de EUROsociAL II ha sido creado un portal para apoyar el trabajo de la REF y un sub-portal específico para el intercambio de experiencias sobre la experiencia de los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal (Red NAF).
El portal cuenta con diferentes servicios que permiten intercambiar experiencias y sistematizar y difundir el conocimiento existente en la materia: sección de Blog, Biblioteca virtual, experiencias innovadoras, noticias, canal en YouTube y cuenta de Twitter (@culturafiscal), entre otros. Existe un área de trabajo de la red para la articulación de sus diferentes grupos de trabajo: educación formal, educación no formal, enseñanza superior, núcleos de apoyo contable y fiscal, estrategias de comunicación y estrategias de medición de la educación fiscal.
|
|||||||||||||||||