| Código: | DS110T264CES |
||||||||||||||||
| Título: | Elaboración de una publicación sobre diálogo social "Los Consejos Económicos y Sociales en América Latina y en la Unión Europea: Experiencias prácticas de diálogo social" |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Diálogo Social |
||||||||||||||||
| Acción: | Fortalecimiento de los Consejos Economicos y Sociales |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Trabajo Analítico: Diagnostico/Estudio; Investigación; Evaluación y Publicación |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/06/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 01/11/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Bruselas (Bélgica) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Supranacional
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Supranacional
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Regional.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
España: Consejo Económico y Social (CES).
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Sistematización del conocimiento acumulado, materiales, procedimientos y buenas prácticas que sirvan como materiales de referencia sobre los Consejos Económicos y Sociales y la cohesión social en la Unión Europea y en América Latina. El propósito de este libro es poner a disposición de toda persona interesada en la materia información sobre buenas prácticas, experiencias positivas, desafíos y dificultades de los Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares de América Latina y de la Unión Europea que han participado en EUROsociAL. En estos dos últimos años se han producido avances y resultados específicos en la mejora de la capacidad técnica, operativa y organizativa de los Consejos, la modernización de sus marcos normativos y el fortalecimiento de su capacidad de consenso e incidencia social. Pensamos que esta información puede servir de referencia, reflexión o inspiración en los propios procesos de promoción de las instituciones de consulta a los agentes económicos y sociales, de refuerzo del diálogo social y en definitiva, del papel que los agentes económicos y sociales pueden desempeñar en los procesos de toma de decisiones en las democracias participativas. Han contribuido a esta publicación los Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares de Austria, Brasil, Bulgaria, España, Francia, Grecia, Guatemala, Honduras, Irlanda, Italia, Panamá, Portugal, República Dominicana, Unión Europa, Buenos Aires y Jalisco, CESALC, así como la Fundación FIIAPP, la Fundación EULAC y la Organización Internacional del Trabajo. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Publicación "Los Consejos Económicos y Sociales en América Latina y en la Unión Europea"(versión inglesa y castellana). |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FIIAPP · Socio Financiero: CES de España · Socio Técnico: CES de España |
||||||||||||||||
Presentación de buenas prácticas sobre los Consejos Económicos y Sociales de América Latina y EuropaReseña El propósito de este libro es poner a disposición de toda persona interesada en la materia información sobre buenas prácticas, experiencias positivas, desafíos y dificultades de los Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares de América Latina y de la Unión Europea que han participado en EUROsociAL. En estos dos últimos años se han producido avances y resultados específicos en la mejora de la capacidad técnica, operativa y organizativa de los Consejos, la modernización de sus marcos normativos y el fortalecimiento de su capacidad de consenso e incidencia social. Pensamos que esta información puede servir de referencia, reflexión o inspiración en los propios procesos de promoción de las instituciones de consulta a los agentes económicos y sociales, de refuerzo del diálogo social y en definitiva, del papel que los agentes económicos y sociales pueden desempeñar en los procesos de toma de decisiones en las democracias participativas. Han contribuido a esta publicación los Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares de Austria, Brasil, Bulgaria, España, Francia, Grecia, Guatemala, Honduras, Irlanda, Italia, Panamá, Portugal, República Dominicana, Unión Europa, Buenos Aires y Jalisco, CESALC, así como la Fundación FIIAPP, la Fundación EULAC y la Organización Internacional del Trabajo. El libro está disponible en inglés, en español y en versión electrónica. Presentación de buenas prácticas sobre los Consejos Económicos y Sociales de América Latina y EuropaLa actividad se realizó en la sede del Comité Económico y Social Europeo, con participación de altos representantes de CES de ambas regiones. Del 15 al 17 de diciembre de 2014 fue celebrado en Bruselas, en la sede del Comité Económico y Social Europeo un Taller internacional sobre los Consejos Económicos y Sociales y su participación en las democracias representativas: Panorama europeo y latinoamericano. La actividad fue organizada por el CES de España en el marco de la acción de EUROsociAL Fortalecimiento de las instancias de diálogo para la cohesión social en América Latina, que coordina la FIIAPP. Junto al intercambio de experiencias del taller, se presentó el libro "Los Consejos Económicos y Sociales en América Latina y en la Unión Europea. Experiencias prácticas de diálogo social". El libro recoge las contribuciones de los CES e instituciones similares de Austria, Brasil, Bulgaria, España, Francia, Grecia, Guatemala, Honduras, Irlanda, Italia, Panamá, Portugal, República Dominicana, Unión Europea Buenos Aires, Jalisco, Red CESALC, el CESE, así como de la FIIAPP, la Fundación EULAC y la Organización Internacional del Trabajo. La actividad reunió a los altos representantes de la mayoría de las instituciones mencionadas, para debatir sobre la actualidad de los procesos de consulta, de fortalecimiento del diálogo social y del papel que los Consejos Económicos y Sociales pueden desempeñar en los procesos de toma de decisiones en las democracias participativas. Las sesiones de trabajo incluyeron una visita al Comité Económico y Social Europeo, donde pudieron reunirse con representantes de sus diferentes grupos y conocer con detalle su funcionamiento. Durante los 3 días de la actividad, se realizó un balance de los principales resultados de la acción impulsados desde EUROsociAL, entre los que destacan, la creación de la red de CES CESALC, la aprobación de la nueva Ley del CES de Honduras, la promoción, con la participación activa del CES, del anteproyecto de la nueva la Ley Marco del Sistema de Protección Social de Honduras, y la aprobación del primer informe socio-económico del CES de Guatemala. En la inauguración del evento general y en la presentación de la publicación participaron Marc Litvine, Jefe de Sección para Programas Regionales con América Latina y Caribe de EuropeAid, Marcos Peña, Presidente del CES de España, José María Zufiaur Consejero del Grupo Segundo (organizaciones sindicales) y Presidente de la Sección Relaciones Exteriores del Comité Económico y Social Europeo, e Ignacio Soleto, Coordinador de la Unidad Técnica de Finanzas Públicas y Gobernanza Democrática de la FIIAPP / EUROsociAL.
|
|||||||||||||||||
|
||||||||||||
|