| Código: | PS510A164CIS |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para la definición de una propuesta de introducción de capítulos destinados al aseguramiento universal no contributivo en el marco de la propuesta de reforma a la Ley de Seguridad Social del Ecuador |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Protección Social |
||||||||||||||||
| Acción: | Sistemas integrales de protección social |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 13/01/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 30/09/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Ecuador |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Ecuador
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Ecuador: Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES); Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS); Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experto Andras Uthoff Botka, economista chileno experto en seguridad social, CEPAL.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) es el ente rector del régimen no contributivo: a través del Viceministerio de Aseguramiento No Contributivo, se realiza el pago de las transferencias monetarias a personas en situación de pobreza y pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad. En Ecuador el único régimen es el contributivo, con tres entes rectores, de los cuales el mayor es el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El Gobierno considera como parte del régimen de aseguramiento No Contributivo a los programas y servicios de protección ante riesgos y contingencias, y los subsidios que constituyen el Aseguramiento No Contributivo pero siendo instrumentos coyunturales no permanentes (Bono de Desarrollo Humano y Pensión para Adultos Mayores y Personas con Discapacidades). En este marco el MIES consideró oportuno considerar el apoyo de EUROsociAL II para contar con el acompañamiento y asesoramientos a la fase de análisis y reflexión sobre la política progresiva de aseguramiento universal y para la incorporación de aportes específicos del MIES al proceso de reforma a la Ley de Seguridad Social, en particular relativamente al papel de las transferencias monetarias, en la construcción del piso de protección social. Con estos objetivos se contó con la asesoría de Andras Uthoff Botka, economista chileno de larga trayectoria, experto en seguridad social, y alto funcionario de la CEPAL. La asesoría se realizó por medio de 4 misiones de corta duración y el acompañamiento permanente a distancia. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Con el liderazgo de la Subsecretaría de Aseguramiento No Contributivo del MIES y con la metodología descrita, y el seguimiento constante de la oficina del CISP en Ecuador, se pudo desarrollar el previsto documento “Política Pública del Piso de Protección Social”, que inclu-ye la propuesta de aseguramiento universal y sobre la forma en que el aseguramiento semi-contributivo y no contributivo universal deben incorporarse en la nueva Ley de Seguridad Social. El documento fue presentado en enero 2014 a las altas autoridades del MIES, MCDS y IESS. En el marco de estas presentaciones el documento fue aprobado y validado para su importancia en la toma de decisiones en cuanto a la aplicabilidad de la política pública del piso mínimo de protección social. El apoyo de EUROsociAL también fue fundamental para el rediseño de la estructura organizativa de la Subsecretaría de Aseguramiento, toda vez que esta política demanda de procesos de gestión que permitan incidir sobre la articulación intersectorial alrededor del tema, con base en la corresponsabilidad y en el rol que cada sector social debe cumplir en la estrategia de erradicación de la pobreza. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: CISP · Socio Técnico: CISP |