| Código: | PS510A114CIS |
||||||||||||||||
| Título: | Apoyo al Departamento para la Prosperidad Social (DPS) de Colombia para la adopción de un sistema de medición de las habilidades blandas (HB) en los programas sociales y al diseno y puesta en marcha del Plan Piloto |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Protección Social |
||||||||||||||||
| Acción: | Sistemas integrales de protección social |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 14/03/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 31/10/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Bogotá (Colombia) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Colombia
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Italia
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Colombia: Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Giovanni Vecchio, Universidad Roma Tre, Italia; Jonathan Eskinazi, Italia Lavoro, Italia; Julieth Rodriguez, Asesora CISP, Colombia.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | En el marco de la asesoría EUROsociAL al DPS para el “diseño, implementación y evaluación del componente de desarrollo de habilidades socioemocionales (blandas) en la población participante de los programas Ingreso Social, Jóvenes en Acción y Trabajemos Unidos”, la asesoría especializada de Eurosocial ha sido centrada en la identificación de un sistema de medición de las competencias transversales (o “habilidades blandas”) en población pobre y vulnerable. El proceso de elaboración del sistema de evaluación ha sido realizado durante el 2014 con el aporte científico de la Universidad Roma Tre de Italia y de la Universidad de San Buenaventura. El proceso de elaboración se ha desarrollado a lo largo de tres pasos: 1. Identificación de un listado de competencias transversales prioritarias y de los relativos indicadores (dic 2013-feb 2014); 2. Identificación de las escalas de medición más adecuadas para la evaluación de las competencias identificadas como prioritarias y elaboración del cuestionario (feb-mar 2014); 3. Validación y contextualización de las escalas y elaboración de las normas de referencias para la población enfoque (mar-sep 2014). |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | La asesoría contribuye a: i)Identificación de un sistema de medición de las Habilidades Blandas en los programas sociales del DPS; ii)Elaboración de una política pública coordinada a nivel interinstitucional para el fortalecimiento de las competencias transversales en la población pobre y vulnerable. En detalle la asesoría ha contribuido a: i)Elaboración de un sistema coherente de medición de las competencias transversales en población pobre y vulnerable. ii)Consolidación de la Mesa Interinstitucional sobre Competencias Transversales y a la elaboración del documento Conclusiones y resultados del trabajo realizado en el espacio interinstitucional. iii) Elaboración del documento de política pública del DNP Estrategias para fortalecer el capital humano de la población vulnerable específicamente en competencias transversales que le permitan acceder y permanecer en el mercado laboral. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: CISP · Socio Técnico: CISP |