| Código: | PE570A464OEIi |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para estandarización levantamiento de perfiles |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Políticas de Empleo |
||||||||||||||||
| Acción: | Sistemas Nacionales de Cualificaciones Profesionales |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 20/01/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 22/01/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Chile |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Chile
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Países Bajos
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Chile: Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE); Chile Valora, Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Países Bajos: CINOP organisation.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | En el marco del apoyo al Gobierno de Chile para el ordenamiento del catalogo de cualificaciones y certificación de las competencias profesionales se ha hecho necesario conocer los sitemas que tienen países europeos, en específico Holanda. El objetivo de esta actividad llevada a cabo por dos expertos holandeses ha sido dar a conocer cómo el país, sus organismos y sus expertos han resuelto o están resolviendo los siguientes aspectos: -Sistemas de aseguramiento de calidad e Institucionalidad: conocer el funcionamiento del sistema nacional de cualificaciones profesionales en Holanda y profundizar sobre sistemas de aseguramiento de calidad para el buen funcionamiento de un sistema. -Levantamiento de perfiles: profundizar sobre la metodología de levantamiento de perfiles y su vinculación con el sector productivo. Del mismo modo, los procesos de validación y actualización de perfiles y la incorporación de competencias genéricas en ellos. -Traducción Formativa: profundizar en la traducción formativa de los perfiles conociendo en profundidad el proceso, producto final y sistema de evaluación de la traducción formativa que realizan. Conocer cómo han ido alineado los planes formativos y las certificaciones de competencias con las necesidades de las empresas. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | - Un conocimiento general sobre el sistema de cualificación profesional y certificación de competencias de Holanda que permita tener una comprensión global de los engranajes, procesos, organismos implicados, responsabilidades etc. - Un conjunto de elementos probados y desarrollados por Holanda que se puedan analizar de cara a su transferencia programática en Chile. Aspectos cómo: levantamiento perfiles ocupacionales, traducción formativa, la relación con el mundo productivo, la evaluación y la calidad son prioritarios para Chile y desarrollados en la experiencia holandesa. - Un documento de trabajo conjunto (equipo de Chile, equipo de Holanda) detectando cuáles elementos podrían ser de aplicación en Chile, en el corto plazo, incluyendo una continuidad de asistencia técnica por parte del equipo holandés. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: OEI · Socio Técnico: OEI |
||||||||||||||||
La actividad, en el que participaron el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), y Chile Valora , tuvo por objetivo conocer los catálogos de ocupaciones, sistemas de capacitación para el empleo y certificación de competencias laborales que tienen los países europeos. El encuentro se desarrolló en el marco del Área de Políticas Activas de Empleo coordinada por el Instituto Ítalo-Latino Americano (IILA) y tuvo lugar durante el 20 y el 22 de enero de 2014. A través de esta misión también se quiso dar a conocer cómo Holanda, sus organismos y expertos, están resolviendo temas tales como el sistema de aseguramiento de la calidad y los arreglos institucionales para la puesta en marcha de los Sistemas Nacionales de Cualificaciones Profesionales (SNCP) así como los procedimientos para el levantamiento de perfiles y la traducción formativa basada en la competencia. Cabe mencionar que Chile está comprometido con la definición y articulación de un Sistema Nacional e Integrado de Cualificaciones, dada su relevancia para la política pública en materia de educación técnica profesional, capacitación para el empleo y certificación de competencias laborales. Los tres organismos vienen trabajando desde el año 2012 en acciones para avanzar en el desarrollo de un SNCP, proceso que impulsa EUROsociAL con la ejecución técnica de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). En este contexto se enmarcan las visitas de expertos internacionales a Chile para realizar sesiones de transferencia de experiencias con los equipos de los organismos involucrados en el país. En esta oportunidad, la misión estuvo conformado por dos expertos de los organismos nacionales holandeses especializados en materia de "Vocational Training" y Certificación de Competencias. Uno de estos organismos es KenniscentrumEVC, encargado de la certificación de competencias laborales y dependiente del Ministerio de Educación; el otro es CINOP, centro independiente y especializado en la formación ocupacional, y financiado parcialmente por el gobierno holandés. |
|||||||||||||||||