| Código: | PE270A394CIS |
||||||||||||||||
| Título: | Apoyo para la puesta en marcha de una iniciativa de formación a distancia de los operadores de los centros/servicios de empleo utilizando una plataforma informática diseñada ad hoc |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Políticas de Empleo |
||||||||||||||||
| Acción: | Políticas activas de empleo |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 10/04/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 31/12/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Colombia |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Colombia
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Colombia: Servicio Público de Empleo (SPE), Ministerio de Trabajo.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertos: Jorge Piqueras, Consultor independiente, Argentina; Eskinazi, Jonathan, Italia LAvoro, Sofía Elomri, Pole Emploi, Francia; Miriam Bustamante Salazar, Responsable equipo técnico Centros Públicos de Empleo, Ministerio de Trabajo, Colombia.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La actividad se enmarca en un proceso de consolidación de la nueva red de servicios públicos de empleo colombiana, el fortalecimiento del programa Empléate costarricense y de las VUPEs peruanas llevadas a cabo con la asistencia técnica de EuroSocial en el curso del 2013 y 2014. En Colombia, el año 2014, la competencia operativa y funcional de la red ha sido transferida desde el Ministerio de Trabajo a la Unidad especial del Servicio público de empleo con la misión de desarrollar la red y garantizar una cobertura nacional de los servicios públicos de empleo. Esta transferencia ha requerido una asistencia técnica por parte de EuroSocial para acompañar el proceso de ampliación de la red y consolidar la capacidad técnica de la nueva Unidad en la gestión de la red de servicios públicos de empleo, implementando, entre otras cosas, el servicio de capacitación a distancia como herramienta para garantizar una modalidad de capacitación de los funcionarios público de los servicios de empleo eficaz y de bajo costo. Reutilizando la herramienta, la metodología y en parte los contenidos formativos implementado en Colombia, el programa EUROSociAL propuso extender también el beneficio de estos productos a los demás países participantes a la acción como Costa Rica con el objetivo de capacitar a los funcionarios del programa Empléate y Perú con el objetivo de capacitar los funcionarios de las VUPEs. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | - Disponer de una herramienta/servicio para realizar la capacitación inicial y continua de los funcionarios de los centros de empleo, de los funcionarios de las VUPEs de Perú y de los funcionarios del programa Empléate de Costa Rica basando su implementación en la experiencia colombiana; - Disminuir los costos de la capacitación a los funcionarios de cada país beneficiarios de la herramienta/servicio realizada, reduciendo casi totalmente los traslados de los docentes. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: CISP · Socio Técnico: Italia Lavoro |
||||||||||||||||
Colombia avanza en la mejora de la calidad de sus Servicios de EmpleoEl Programa EUROsociAL colabora con el Ministerio del Trabajo de Colombia para la puesta en marcha de una Plataforma de formación a distancia en los Servicios de EmpleoEUROSociAL ha brindado apoyo al Ministerio del Trabajo y a la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo para estructurar el servicio de capacitación a distancia de la Red de los Servicios de Empleo. El sistema implementado se compone de equipos dedicados a la realización y al seguimiento de los cursos y del medio informático para capacitar, a nivel nacional, a los funcionarios de la Red y de los Centros de Empleo de Colombia para mejorar el desempeño y la calidad de los servicios prestados a los usuarios. El día 15 de septiembre se inició el primer curso que se imparte a través de la plataforma de formación a distancia. Este curso de ocho semanas está dirigido a los funcionarios de la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo para dotar sus equipos de la capacidad de diseño y administración de cursos virtuales. A partir del mes de octubre iniciará el ciclo de formación virtual de 200 funcionarios de la red se servicios de empleo con un ciclo de capacitación de 100 horas. De esta forma, se completará la implementación del dispositivo de formación continua del Servicio Nacional de Empleo de Colombia asegurando la sostenibilidad de la Red para proveer servicios de calidad de forma homogénea en todo el país. La formación a distancia implementada no sustituye los cursos presenciales sino que acompaña el desarrollo de la red con la apertura de nuevos Centros de Empleo y la integración permanente de nuevos funcionarios al servicio de la ciudadanía. La colaboración de EUROSociAL se encuadra en el marco del apoyo prestado a Colombia en materia de reformas en las políticas de empleo. En este sentido, tras contribuir a la constitución de la Red del Servicio de Empleo de Colombia, se está trabajando para fortalecer su sistema de funcionamiento y desarrollar sus servicios. Por sus aspectos novedosos, esta colaboración ha despertado el interés de otros países de la región y ya se están analizando las modalidades para asociarlos en el curso del 2015. De momento se ha definido ya la extensión de esta iniciativa a Costa Rica y Perú. |
|||||||||||||||||