| Código: | JU520E234COM |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU520E233COM |
||||||||||||||||
| Título: | Encuentro de validación y aprobación del modelo de actividad productiva para el medio penitenciario |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Inserción socio-laboral de personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 05/05/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 09/05/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Lima (Perú) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Perú
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Instituto Nacional Penitenciario (INPE); Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT); Ministerio de la Producción; Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MINTRA); Centro de Innovación Tecnológica de la Madera (CITE Madera); Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI); Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica (IPEBA).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experta, Paola Sancho, Directora de Formación e Inserción del Centro de Iniciativas para la Reinserción (CIRE) de Cataluña, España.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Como continuación a las actividades desarrolladas en 2013, se celebra un encuentro de validación del modelo para adaptar la formación ocupacional al mundo del trabajo: Los días 5 a 9 de mayo de 2014 se presentaron y validaron los productos resultantes de la asistencia técnica al INPE a los responsables de las instituciones educativas de los establecimientos penitenciarios de la Subdirección de Educación Penitenciaria y responsables de la Subdirección de Trabajo Penitenciario, a representantes de los ministerios de trabajo, de Educación, de IPEBA, del Ministerio de la Producción, del SENATI así como a congresistas y miembros de la cámara. El objetivo del Encuentro de los días 5 a 9 de mayo era validar, aprobar e introducir oportunas modificaciones a los informes y modelos elaborados por la consultora encargada de su elaboración. Los productos resultantes del encuentro serán propiamente modificados mediante la introducción de comentarios finales que realizaron las autoridades mencionadas. Así mismo, a parte de la presentación y validación de los productos elaborados a partir de la información recogida, ampliada y estudiada en la primera misión a Perú, también se realizaron visitas in situ a centros penitenciarios que podrían albergar planes pilotos implementando los productos realizados. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Propuesta de modelo validado de actividad productiva para el medio penitenciario: Los aspectos más relevantes de la misión ha sido dar a conocer los productos resultantes a todos los representantes involucrados directa y/o indirectamente en el proyecto y analizarla implementación de la prueba piloto con la finalidad de poder comprobar si el programa de Formación Professional Técnica Productiva para la Ocupación es viable en el sistema penitenciario de Perú. Además, el Encuentro ayudó en la definición de las características del centro penitenciario donde se implementará la prueba piloto establecida en el programa (tamaño, género, región, tipo de condenas, tipo de políticas de gestión, etc.). Tras la validación de los productos presentados se espera tener un período de incorporación de comentarios finales y la entrega de dichos documentos en su versión final para que contribuyan a la formación profesional y la ocupación de las personas privadas de libertad en el Perú. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, OIJJ |