| Código: | JU520A554COM |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU520E553COM |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para la preparación de un taller interinstitucional sobre reinserción socio laboral en Colombia |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Inserción socio-laboral de personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/09/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 05/09/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Bogotá (Colombia) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Colombia
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Colombia: Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC); Consejería Presidencial para los Derechos Humanos; Ministerio de Trabajo; Ministerio de Educación; Federación Colombiana de Municipios; Servicio Nacional de Aprendizaje; Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC); Ministerio de Justicia y del Derecho; Agencia Colombiana para la Reintegración.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experto Jose Antonio Garrido, España.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El objetivo de esta actividad es la preparación de un TALLER NACIONAL en Colombia con todas las Instituciones públicas y privadas que son corresponsables de la reinserción socio – laboral de las personas privadas de libertad a través de la formación laboral y el trabajo productivo, para consolidar un MODELO DE REDES INTERINSTITUCIONALES PARA PLANIFICAR Y COORDINAR ESTA MATERIA, al entender que si quiere tener éxito esta no puede ser una competencia exclusiva del INPEC. Para conseguir este objetivo, el Experto estableció la siguiente ESTRATEGIA: 1.El Experto. INPEC/ Relaciones Internacionales. APC Colombia y la COMJIB identificaron las Instituciones de Colombia que por ley y realidad socio – política están implicadas en este asunto. 2.Se elaboró una agenda de reuniones con todas estas Instituciones (9) que se llevó a cabo del 1 al 5 de septiembre, para explicarles el Programa, sensibilizarles, diagnosticar la colaboración institucional que había en estos momentos y empezar a establecer posibles líneas de trabajo y de actuación. 3.Como resultado de estas reuniones se está preparando el Taller Nacional que se prevé celebrar en Bogotá el 29 y 30 (media jornada) de octubre. Además se han visitado los establecimientos penitenciarios de mediana seguridad y carcelario de Acacías y la Colonia Agrícola de mínima seguridad de Acacías para conocer in situ el modelo formativo laboral y productivo que hay en el Sistema Penitenciario Colombiano. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | -Empezar a sentar las bases de un modelo de Redes Interinstitucionales para planificar, coordinar y potenciar la formación laboral y el trabajo productivo como elementos esenciales de la reinserción socio-laboral. -Siempre se trabajó orientado a resultados. Estos encuentros tenían una clara finalidad que este modelo de redes se visualice al estar las 9 Instituciones de forma proactiva en el Taller Nacional y allí se empiecen a obtener resultados: Grupos de Trabajo, Convenios de colaboración, pautas de actuación, etc. -De estas reuniones ya ha salido una planificación del Taller Nacional que adjuntamos como Anexo y que nos servirá de base a los organizadores para su realización. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB |