| Código: | JU520A614COM |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU520E613COM |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para la interaccion y coordinacion interinstitucional en el proceso de reinserción socio-laboral |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Inserción socio-laboral de personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 28/07/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 01/08/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Santiago de Chile, Rancagua, Valparaiso (Chile) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Chile
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Chile: Gendarmería de Chile; Ministerio de Justicia; Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Ministerio de Trabajo.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experto Joaquín Eugenio Arribas López, Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, España.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La actividad se ha centrado, básicamente, en dos aspectos. Con referencia al primero, se han mantenido reuniones bilaterales con algunos de los actores involucrados en el proceso de reinserción socio-laboral de las personas que, en general, han entrado en conflicto con la ley penal y, en particular, cumplen penas privativas de libertad. Con relación al segundo aspecto, se ha tratado de conocer, mediante la realización de visitas, reuniones y entrevistas (formales e informales) el funcionamiento de los centros penitenciarios chilenos, y las opiniones y puntos de vista de sus responsables, en el particular relativo a la formación y capacitación profesional y al desempeño de puestos de trabajo en el interior de aquéllos. Con esta doble actividad, se han pretendido conocer los principales problemas de coordinación existentes entre Gendarmería de Chile y el resto de actores involucrados, de una forma u otra, en el proceso de reinserción socio-laboral. Además, por parte del experto se han presentado a algunos de aquéllos actores involucrados, tanto mediante el mantenimiento de reuniones y entrevistas individuales como a través de la realización de un taller, dos temas. Por un lado, el modelo español de reinserción socio-laboral de las personas privadas de libertad, que se tiene como razonablemente exitoso y, por otro, una propuesta de modelo de coordinación interinstitucional que contiene la estructura y funcionamiento de una red interinstitucional, es decir, de un conjunto de instancias y entidades conectadas y llamadas a alcanzar una determinada finalidad. La metodología utilizada ha sido, básicamente, el análisis normativo y documental, el mantenimiento de reuniones y entrevistas (formales e informales) y la realización de visitas a espacios formativos y laborales de determinados centros penitenciarios. El perfil de los participantes ha sido básicamente técnico y no tanto político o representativo. La organización del trabajo en Chile y la reprogramación de algunas actividades de la agenda previa ha sido realizada de común acuerdo con los responsables de Gendarmería de Chile. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Instrumento que establece los modos de actuación de una Mesa Interinstitucional. La finalidad y resultado a la que estaban dirigidas las actividades indicadas en el apartado anterior es la formulación de un modelo de coordinación interinstitucional que tenga como objetivo el incremento de las alternativas y opciones de capacitación profesional y de desempeño laboral de las personas que deben cumplir una sanción penal; por lo tanto, la actividad debe contribuir a alcanzar esa meta. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB |