| Código: | JU520V964COM |
||||||||||||||||
| Título: | Visita de intercambio de funcionarios del INPEC de Colombia a instituciones penitenciarias españolas y polacas para conocer los modelos de actividades productivas en inserción socio-laboral |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Inserción socio-laboral de personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 03/11/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 07/11/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Madrid (España) · Varsovia (Polonia) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Colombia
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España, Polonia
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Colombia: Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
España: Organismo Autónomo de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (OATPFE).
Polonia: Central Board of Prison Service. |
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Una delegación del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) de Colombia de tres personas realizó una visita de intercambio a instituciones penitenciarias españolas y polacas los días 2 a 8 de noviembre de 2014, con el objetivo formarse en buenas prácticas productivas y comerciales en reinserción socio-laboral de personas privadas de libertad. La agenda se desarrolló iniciando con una reunión en la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo de España, durante la cual se contex-tualiza en lo relacionado con Trabajo Penitenciario y Formación para el empleo describiendo su marco jurídico, organigrama, sistema de cumplimiento de las penas, estadísticas de población penitenciaria, evolución de la entidad y los obje-tivos estratégicos. Seguidamente se realizó una visita al Centro Penitenciario de Estremera, con capacidad para 1.500 internos. Se expuso la estructura de funcionamiento de los programas de tratamiento y sus objetivos, así como la presencia de empresarios privados brindando ocupación laboral a los internos en condiciones dignas. Durante la visita en Polonia, en compañía de Magdalena Brol, delegada de la oficina General del Servicio de Prisiones se tuvo la oportunidad de visitar la prisión Biatoteka Remanda de Varsovia (Areszt Śledczy Warszawa-Białołęka), durante la cual se explicó la estructura orgánica del sistema penitenciario Polaco y el del establecimiento visitado así como sus prácticas en cuanto a trabajo de los internos. Posteriormente se visita la prisión de Stuzewiec Remand de Varsovia. Allí igualmente se analiza la estructura de trabajo de internos y la evolución del sistema penitenciario. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | La visita realizada y la interacción con actores de los sistemas penitenciarios de Polonia y España han contribuido a la organización del sistema penitenciario colombiano en cuanto a reinserción socio-laboral de los internos a través del mejoramiento de las estrategias de formación para el trabajo, desarrollo de actividad laboral, mejoramiento de la remuneración económica e impulso a la vinculación de empresarios. Todo ello sobre la base de entrevistas personalizadas, reuniones y visitas de campo contribuye a la formación de delegados peruanos en el diseño y desarrollo de programas productivos. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB |