| Código: | SC110R904EFU |
||||||||||||||||
| Título: | Taller de capacitación a funcionarios del nivel local y el nivel nacional en la ejecución de planes locales de prevención de la violencia |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Seguridad Ciudadana |
||||||||||||||||
| Acción: | Prevención de la violencia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 07/04/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 09/04/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · San Jose (Costa Rica) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Dirección General para la Promoción de la Paz y la Convivencia Ciudadana (DIGEPAZ), Ministerio de Justicia y Paz; Ministerio de Educación Pública (MEP); Instituto de Fomento y Asesoría Muncipal (IFAM); Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO); Municipalidad de San Carlos; Municipalidad de Santa Cruz; Municipalidad de Garbito; Municipalidad de Heredia; Municipalidad de Goicoechea; Municipalidad de Desamparados; Municipalidad de Curridabat.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experto Vasco Franco, Portugal y Ximena Anwanter, Chile.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El taller se desarrolló los días 8 y 9 de abril de 2014 en la ciudad de San José de Costa Rica. La contraparte de EFUS fue el Viceministerio de Justicia y Paz (ente encargado de la política de Prevención de Violencia en el país). Dentro del marco metodológico que ofrece la Política Nacional de Prevención de Violencia (POLSEPAZ) de Costa Rica, el taller tuvo como objetivo el fortalecer las capacidades de los funcionarios gubernamentales que trabajan a nivel local y a nivel nacional en temas de prevención de violencia. Para ello, se presentaron conceptos básicos referentes a la violencia y su prevención, así como herramientas técnicas y buenas prácticas de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Cabe mencionar que al final del primer día el Sr. Randall Brenes, Oficial PNUD, hizo una presentación sobre POLSEPAZ en representación del Viceministro de Justicia y Paz, Sr. Max Loria. El taller estuvo basado en una metodología integral, participativa y multi-sectorial que promueve la prevención de la violencia a través de enfoques de prevención social y situacional, usados en el diseño de políticas de prevención del crimen y la violencia. Por la naturaleza multicausal de la violencia, se trabajó en fortalecer las alianzas interinstitucionales como un elemento clave de una estrategia de prevención. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Productos: Documentación de los talleres; Documento balance de los talleres. Los objetivos específicos del taller fueron potenciar la ejecución de los planes locales de prevención de violencia (recientemente creados) y promover el trabajo articulado entre los funcionarios de los niveles locales y nacionales para que la ejecución de los planes de prevención local sea congruente con el enfoque metodológico utilizado en POLSEPAZ. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: EFUS · Socio Técnico: EFUS |