| Código: | SC110U844EFU |
||||||||||||||||
| Título: | Curso de capacitación en prevención social de la violencia a los actores locales de Darien |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Seguridad Ciudadana |
||||||||||||||||
| Acción: | Prevención de la violencia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Formación aplicada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 02/06/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 06/06/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Metetí, Darién (Panamá) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Panamá
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Panamá: Asociación de Profesionales de Darién para el Desarrollo (APRODISO); Centros de Alcance; Fundación sembradores de la esperanza; FUNDAPRODA; Gobernación del Darien; Ministerio de Educación (MEDUCA); Ministerio de Desarrollo Social (Mides); Ministerio Publico; Ministerio de Salud (MINSA); Policia Nacional de Panamá; RET, Proctecting Through Education; Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT); Servicio Nacional Aeronaval (SENAN); Secretaria de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Darién y Comarcas Anexas (SEPRODACAN), Ministerio de la Presidencia; Universidad de Panamá.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertos de ISAE Universidad, Panamá y Paulo Machado, Portugal.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Curso de capacitación a los actores locales en la prevención social y la violencia en la Provincia de Darién que trabajan en un territorio que por su lejania no pueden participar al programa puesto en marcha en la capital. Un grupo de formadores del diplomado de la UDELAS (Universidad de las Américas) se desplazara al Darien para dar un curso intensivo en prevención social de la violencia que brinde herramientas a estos actores de intervenir en el terreno segun las necesidades específicas. Este curso está dirigido a líderes comunitarios que trabajan con niños y adolescentes en riesgo social, Personas de los Estamentos de Seguridad (SENAN y SENAFRONT) vinculados a los programas de niñez y adolescencia y a Policía Comunitaria y Funcionarios públicos vinculados al trabajo con niños y adolescentes. El objetivo de este curso de formación se centró en orientar a los participantes sobre las causas y formas de violencia y prevención de éstas; constatando la situación real de las comunidades mediante una visita de campo e interacción con la población, líderes comunitarios y religiosos. Orientación a los actores en cuanto a la recolección de información. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Se logró instruir a actores locales en torno a la prevención social de la violencia, maltrato intrafamiliar, prevención de delitos, educación desde el seno de la familia, resaltando las alternativas de respuesta a los múltiples factores que implica la violencia y que devienen en la comisión de un delito, a fin de encontrar herramientas que permitan llevar a cabo acciones en torno a la prevención de la violencia o reducir los índices de violencia en la provincia. El taller se desarrolló bajo la metodología de exposiciones magistrales por parte de los expertos, debates con los participantes, conversatorios con autoridades de la provincia, una juez y un fiscal; una visita de campo que se llevó a cabo en la Comunidad de Yaviza y Pueblo Nuevo, visita orientada por los expertos. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: EFUS · Socio Técnico: EFUS |