| Código: | SC110R814EFU |
||||||||||||||||
| Código anterior: | SC110T814EFU |
||||||||||||||||
| Título: | Reunión de validación líneas directrices para la articulación de los actores a nivel nacional y local en prevención de la violencia |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Seguridad Ciudadana |
||||||||||||||||
| Acción: | Prevención de la violencia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 19/01/2015 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 21/01/2015 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Ciudad de Panamá (Panamá) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Panamá
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Panamá: Oficina de Seguridad Integral (OSEGI), Ministerio de Seguridad Publica.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Gian Guido Nobili, Responsable área investigación y proyectos, Servizio Politiche per la Sicurezza e la Polizia Locale - Regione Emilia-Romagna, Italia.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Se organizó una reunión previa con el equipo del OSEGI para lograr un consenso unánime entorno al documento de “Líneas directrices para la articulación de actores a nivel nacional y a nivel local en prevención de la violencia en Panamá en el marco de la Estrategia País Seguridad”. Este documento presenta una propuesta de gestión de los problemas de seguridad ciudadana y prevención de la violencia para Panamá. Los resultados de la mesa de trabajo fueron presentados al Viceministro de Seguridad quien se comprometió a buscar formas de implementación de la propuesta formulada por el experto, con el apoyo del Efus. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Tras dos años de trabajo en Panamá, el EUROsociAL junto con el gobierno, identificaron la necesidad de fortalecer la articulación de actores implicados en temas de prevención de la violencia para el fin de no replicar esfuerzos y ser más eficaces. La propuesta de articulación presentada por el programa, tiene en cuenta las experiencias generadas en Europa (Francia, Inglaterra, Italia y Francia) y propone un modelo que supla las necesidades panameñas de coordinación de actores. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: EFUS · Socio Técnico: EFUS |