| Código: | JU410T534JCI |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU410A534JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Diseño de un curso de capacitación dirigido a defensores públicos sobre el modelo de ejecución penal en Nicaragua |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Fortalecimiento de las Defensorías Públicas |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Trabajo Analítico: Diagnostico/Estudio; Investigación; Evaluación y Publicación |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/09/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 17/10/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Nicaragua |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Nicaragua
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Nicaragua: Defensoría Pública.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experta: Diana Montero Montero, Defensa Pública, Costa Rica.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Se llevó a cabo el Diseño del Curso de capacitación denominado "La Defensa Pública de Ejecución de la Pena: Garantía de Acceso a la Justicia de Personas Privadas de Libertad" para que en un plazo máximo de tres días de capacitación de ocho horas, se brindara capacitación a Defensores y Defensoras Públicas de las instituciones beneficiarias de este proyecto (Defensoría Pública de Nicaragua y Ministerio de la Defensa Pública de Paraguay) sobre temas del máximo interes en el ejercicio de su labor para mejorar el Acceso a la Justicia de la población privada de libertad a su cargo. Para ello se partió del Diseño Curricular realizado el año anterior 2013 y se hicieron múltiples ajustes para priorizar los contenidos y materiales a fin de que el Curso correspondiente al año 2014 mantuviera el alto nivel de calidad y utilidad que tuvo el año anterior. En razón de ello los contenidos del Diseño incluyen aspectos ideológicos de la Defensa Pública, derechos fundamentales, garantías de derechos fundamentales, estándares internacionales (tanto instrumentos internacionales como jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación con grupos en situación de vulnerabilidad) y contempla la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos mediante análisis de casos . También se analizaron los aspectos metodológicos y pedagógicos del curso para que a futuro este pueda ser replicado por las instituciones beneficiarias. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | (i) Guía metodológica; (ii) Materiales didácticos. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: Fundación Abogacía Española |