| Código: | JU410A444JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para diseñar materiales didácticos sobre derechos de las personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Fortalecimiento de las Defensorías Públicas |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/08/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 15/11/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Quito, Latacunga (Ecuador) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Ecuador
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Ecuador: Defensoría Pública.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertos Eduardo León Micheli, abogado, Ecuador; Diego Nuñez Santamaría, Abogado, Ecuador.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Incorporación de unidades relativas a los derechos de las personas privadas de libertad a la malla curricular de la Escuela Penitenciaria del Ministerio de Justicia de manera conforme a las 100 reglas de Brasilia y Guía Regional de Atención a Personas Privadas de Libertad: Se recabó información de la situación de las personas privadas de la libertad en los centros de rehabilitación social de Quito y Latacunga. Esto nos dio una guía de cuáles son las reales necesidades de las personas privadas de la libertad y cómo ellos desconocen de todos los mecanismos que la Constitución y el ordenamiento jurídico les ofrece para resguardar sus derechos y para acceder a los denominados beneficios o regímenes penitenciarios. Con posterioridad se analizó los estándares internacionales de derechos humanos aplicables a las situaciones de las personas privadas de libertad. Bajo estos estándares organizamos una guía en función de derechos, seguido por un ejemplo didáctico de lo que pudiera ocurrir como vulneración, para finalmente proponer una acción para restituir el derecho. Al final del manual se encuentran formatos de las acciones que se pueden tomar de tal forma que la persona solo debe llenar los datos que correspondan. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Materiales didácticos: "Defenderse desde la cárcel. Derechos de las personas privadas de libertad y modelos para su ejercicio". Los objetivos fueron hallar problemas reales de las personas privadas de la libertad y proponer un manual práctico que les permita reivindicar sus derechos. La metodología utilizada involucró la recolección de información y proposición, método de las ciencias sociales. El trabajo se dividió por etapas. La primera fue la recolección de información en los centros de rehabilitación social, la segunda etapa fue la recolección y análisis de los estándares internacionales de derechos humanos. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: Fundación Abogacía Española |