| Código: | JU410E274JCI |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU410U274JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Seminario Internacional sobre DDHH y Prevención de la Tortura y Tratos Inhumanos o Degradantes en los Centros de Privación de Libertad |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Fortalecimiento de las Defensorías Públicas |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 25/09/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 26/09/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Argentina |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Argentina
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Argentina: Defensoría General de la Nación; Procuraduría Penitenciaria de la Nación.
Costa Rica: Defensoría Pública. Chile: Defensoría Pública. Guatemala: Instituto de la Defensa Pública Penal. Ecuador: Defensoría Pública. Honduras: Defensoría Pública. Paraguay: Defensoría Pública. Perú: Defensoría Pública. Nicaragua: Defensoría Pública. Rep. Dominicana: Defensoría Pública. Venezuela: Defensoría Pública. Supranacional: Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF); Comisión Interamericana de Derechos Humanos. |
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Argentina: Defensoría General de la Nación.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El seminario tiene como objetivo poner de relieve la absoluta necesidad de conocer la forma en que las condiciones de reclusión afectan a los derechos fundamentales del privado de libertad. En este sentido, el evento constituye un punto de encuentro y diálogo con expertos nacionales e internacionales que permite intercambiar distintas experiencias prácticas así como ofrecer una visión de las dificultades y oportunidades que presenta el trabajo coordinado entre los distintos actores que intervienen en dicho ámbito a nivel nacional, regional e internacional. Todo ello con vistas a posibilitar que las Defensorías Públicas analicen y canalicen adecuadamente la información obtenida a nivel nacional, en la esfera regional e internacional a través de los mecanismos de protección y prevención supranacionales. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Resultado de desarrollo: Incorporar con carácter prioritario la cuestión del respeto a los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad en las agendas políticas de los respectivos actores institucionales regionales. Resultado de intermedio: Promover prácticas administrativas y judiciales que contribuyan a garantizar el ejercicio y defensa de los derechos fundamentales cuyos son titulares las personas privadas de libertad. Resultado de la acción: Ofrecer las herramientas y el conocimiento a los defen-sores que permita identificar vulneraciones y recabar, sistematizar y utilizar la información de forma que se pueda lograr una mayor incidencia en sede judi-cial/administrativa, sociedad civil y los mecanismos nacionales, regionales e inter-nacionales de protección de derechos humanos. Entregables relacionados: Guía Regional de Atención a Personas Privadas de Libertad (Eurosocial II, 2013) y Manuales de Monitoreo de Derechos Humanos en los Centros de Privación de Libertad (Eurosocial II, 2014). |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: Fundación Abogacía Española |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|