| Código: | JU410R234JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Taller de trabajo regional para validación de manuales de monitoreo de condiciones, visitas y entrevistas a personas privadas de libertad |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Fortalecimiento de las Defensorías Públicas |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 18/03/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 21/03/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Washington (Estados Unidos) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana, Uruguay
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Argentina, Costa Rica
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Regional / Regional: Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF).
Argentina: Ministerio Público de la Defensa. Brasil: Asociación Nacional de los Defensores Públicos. Chile: Defensoría Penal Pública. Costa Rica: Defensa Pública de Costa Rica. Ecuador: Defensoría Pública del Ecuador. Guatemala: Instituto de la Defensa Pública Penal. Honduras: Defensa Pública. Nicaragua: Defensa Pública. Paraguay: Ministerio de la Defensa Pública. República Dominicana: Oficina Nacional de Defensa Pública. |
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Argentina: Ministerio Público de la Defensa.
Costa Rica: Defensa Pública de Costa Rica. |
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Taller de trabajo con cargos directivos de AIDEF para revisar y validar los productos en su version 1.0. El lugar es Washington coincidiendo con la reunión de AIDEF y la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente de la OEA: La reunión programada entre AIDEF y la OEA en la sede de ésta última en Washington, ofrece a los socios que integran el equipo de EUROsociAL la oportunidad de presentar, revisar y validar en sesión de trabajo con los cargos directivos de las Defensorías Públicas la versión 1.0 de los manuales de monitoreo orientados a visitas generales y entrevistas individuales. La agenda de trabajo incluye de manera adicional otros aspectos relativos a (i) la implementación a nivel nacional de los manuales de monitoreo; (ii) Organización del seminario regional sobre derechos humanos y prevención de la tortura; (iii) Apoyo de Eurosocial al Congreso AIDEF previsto en el tercer trimestre del 2014; (iv) la puesta en marcha y planificación de los proyectos desarrollados a nivel nacional con las Defensorías Públicas y (v) presentación de la acción y los productos que se derivan de la misma ante organismos no gubernamentales e intergubernamentales. Todas las actividades citadas se realizan en el marco de la Acción 2 que ha sido programada para el 2014 de manera conjunta entre EUROsociAL II y las Defensorías Públicas integradas en AIDEF. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | (i) Validación y aprobación del contenido de los Manuales de monitoreo general de las condiciones de privación de libertad y de visitas y entrevistas individuales a personas privadas de libertad por parte de los/las defensores/as públicos/as; (ii) Revisión y planificación de los proyectos nacionales desarrollados en colabo-ración con las Defensorías Públicas; (iii) Acompañar el trabajo de incidencia en el marco de la OEA y tomando la Guía Regional como referencia principal; (iv) Presentar AIDEF a organismos internacionales a fin de propiciar mayor visibilidad a la Asociación, el Programa EUROsociAL y los productos que se derivan –fundamentalmente la Guía Regional- de la colaboración entre ambas. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: Fundación Abogacía Española |
||||||||||||||||
La Guía Regional para las Defensas Públicas en la Atención a Personas Privadas de Libertad (descargar) representa uno de los documentos de referencia elaborados por EUROsociAL en el 2013 con al apoyo de asistencias técnicas especializadas en la materia, impulsadas y coordinadas por la Fundación Abogacía Española y su socio francés en este Programa, Justice Cooperation Internationale (JCI) y gestionadas por France Expertise Internationale (FEI), como responsable del Área de Justicia.
|
|||||||||||||||||
|