| Código: | JU420U584COM |
||||||||||||||||
| Título: | Curso de formación para fiscales en el contenido de los protocolos de investigación de delitos de violencia de género (regional y nacional) |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Atención a víctimas de violencia de género |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Formación aplicada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/12/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 03/12/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Asunción (Paraguay) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Paraguay
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Paraguay: Ministerio Público; Corte Suprema.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Miguel Lorente, Director formativo de la Acción VG-EUROsociAL y Profesor Universidad de Granada, España; Maria Teresa Medina Villalobos, Directora Gral Adjunta,Procuraduría General de la República, México.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El trabajo del Director formativo de la acción se centró en la elaboración de 6 unidades didácticas que conforman el estándar formativo de la acción de VGº de EUROsociAL, es decir, el contenido común que se ha ido impartiendo en los 6 países que participan en la acción fundamentalmente dirigido a fiscales y policías. El diseño de los cursos fue similar en Nicaragua, Ecuador, Paraguay, Costa Rica y Panamá, si bien los contenidos específicos de los protocolos nacionales hacían que una parte de la agenda variara según el país. En el caso de Paraguay, el curso tuvo una duración de tres días, e inició a continuación del acto solemne de firma y aprobación del protocolo nacional, en la mañana del día 1 de Diciembre. Durante día y medio el Director formativo presentó y explicó las seis unidades didácticas y a continuación fueron las profesionales de la PGR-México y el MP de Paraguay las que presentaron los aspectos concretos del protocolo nacional. La participación del socio operativo, a través de la técnica responsable de la acción se concretó en el acto protocolario y la presentación de la iniciativa de EUROsociAL así como en la exposición del resto de instrumentos que complementan al protocolo regional de investigación de delitos de VGº: el protocolo regional de atención a víctimas y el modelo de coordinación interinstitucional. La actividad formativa dirigida a fiscales se llevó a cabo de manera conjunta e indisoluble con un grupo un poco inferior en número de policías, por una razón: el instrumento que adapta el protocolo regional finalmente fue uno y no dos como inicialmente estuvo previsto, el segundo con mayores implicaciones para la policía. Los mensajes en torno a la coordinación de ambas instituciones se entendieron que era más positivo lanzarlo en un espacio compartido. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | -Aprobación y puesta en marcha del protocolo nacional de investigación de delitos de violencia de género y de la coordinación tripartita entre MP- Ministerio de la Mujer y Policía. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, AIAMP |
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|