| Código: | JU420E574COM |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU420R574COM |
||||||||||||||||
| Título: | Encuentro para la validación y presentación del protocolo para la investigación de la violencia contra la mujer en el ámbito familiar |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Atención a víctimas de violencia de género |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/12/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 03/12/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Asunción (Paraguay) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Paraguay
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
México
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Paraguay: Ministerio público; Ministerio de la mujer; Polícia Nacional, Ministerio del interior.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
México: Procuraduría general de la república (PGR).
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Celebración de acto protocolario para presentar y validar el protocolo nacional, y posteriormente 2 y medio días de formación a las y los operadores del instrumento. El acto de validación contó con la presencia del titular de la Fiscalía General de Paraguay, representante del Ministerio del Interior, una Ministra de la Corte Suprema de Justicia, la viceministra del Ministerio de la Mujer, dos representantes de EUROSocial, fiscales y policías. Se suscribió la validación oficial y el titular dirigió un mensaje sobre la importancia del protocolo y del trabajo coordinado que se realizó en Paraguay con apoyo de EUROSociAL. Posterior al acto protocolario, inició el curso sobre género y violencia contra las mujeres impartido los dos primeros días por Miguel Lorente, experto español, Luz Entrena expuso una introducción sobre el contenido y desarrollo de las tres misiones que dieron lugar al trabajo en conjunto para elaborar la adaptación del protocolo; el segundo y tercer día, la experta de la PGR México (que suscribe) le tocó dar a conocer un panorama general del documento final del protocolo a las y los operadores ahí presentes, se apoyó la presentación con la participación de las fiscales Nancy Salomon y sus compañer@s, fiscales y representantes del centro de atención a víctimas y de la dirección de registro de casos. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Con la metodología y trabajo consensados a través de mesas de trabajo entre todas y todos los operadores, se logró adaptar el protocolo regional para la investigación de violencia contra las mujeres, en el ámbito familiar, a un instrumento nacional que incluyera pautas de coordinación interinstitucional y se aprobó por las tres instituciones paraguayas implicadas. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, AIAMP |
|