| Código: | JU420U504COM |
||||||||||||||||
| Título: | Curso de formación sobre el contenido del protocolo regional de investigación y los procesos de adaptación nacional dirigido a fiscales y policías en Panamá: Protocolo de coordinación entre el Ministerio Público y la Policía |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Atención a víctimas de violencia de género |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Formación aplicada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 08/12/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 12/12/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Ciudad de Panamá (Panamá) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Panamá
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Panamá: Policía Nacional y Regular; Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
España: Fiscalía General.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Tras la adopción del Protocolo Regional para la investigación desde una perspectiva de género de los delitos de violencia contra las mujeres cometidos en el ámbito intrafamiliar, aprobado en noviembre de 2013 por la Asamblea General de la AIAMP, se realizaron dos protocolo de adaptación del anterior a la realidad jurídica y social de Panamá: el Protocolo de Investigación de delitos de violencia contra las mujeres cometido en el marco de las relaciones de pareja e intrafamiliares y el Protocolo de coordinación MP-Policía. Este último protocolo ha sido producto del trabajo conjunto de policías, fiscales y la experta contratada a tal efecto y fue validado en una reunión y taller de trabajo en la que participaron jerarcas y miembros de ambos cuerpos ( más INAMU) en Septiembre 2014. La fase formativa se planteó como el colofón de estos trabajos y al igual que la misión de la experta al país se realizó de manera conjunta con fiscales y personal del INAMU aunque en este informe se reporte de manera específica lo relativo al protocolo de coordinación y el trabajo con policías. La formación reunió a 21 policías y 17 fiscales panameños de todo el país durante tres días en los que se trabajó de acuerdo a la metodología que se explica más adelante. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | 1)Capacitados policías de todo el país en los contenidos del protocolo regional de investigación y en los instrumentos nacionales para su articulación (protocolo de coordinación de ambos cuerpos) 2)Completados los procesos de adaptación y socialización de estos instrumentos entre policías a nivel país, contrastando su aplicabilidad y pertinencia. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, AIAMP |
|
||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
|