| Código: | JU420A384COM |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para el diseño de un plan formativo para operadores de justicia y gestores sociales en investigación de delitos y atención a víctimas de violencia de género |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Atención a víctimas de violencia de género |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/10/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 20/12/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Managua (Nicaragua) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Nicaragua
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Nicaragua: Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez; Corte Suprema de Justicia; Ministerio Público; Ministerio de la Mujer; Comisaría de la Mujer y la Niñez, Policia Nacional; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación; Ministerio del Trabajo; Defensoría Pública.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertas Roxana Volio Monge, Consultora interncional, Costa Rica-España; Sara Isabel Sánchez Toruño, experta local, Poder Judical, Nicaragua.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El desarrollo de esta actividad ha concluido exitosamente con la formulación de una estrategia formativa a largo alcance que contiene un plan de acción y un cronograma para su ejecución, cuyo propósito es contribuir a lograr capacidades en las y los funcionarios que participan en la prevención de la violencia, atención a víctimas e investigación de delitos, pertenecientes a la CNILCVM. El fundamento de este plan de acción fue un diagnóstico de necesidades de capacitación, realizado por las consultoras con la participación de las instituciones que integran la Comisión. Este resultado es producto del compromiso y apoyo incondicional de la Comisión en la ejecución de la consultoría para contribuir a la erradicación de la violencia de género en Nicaragua. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | El documento final contiene una estrategia de largo alcance consensuada con la Comisión Nacional Interinstitucional de lucha contra la violencia hacia la Mujer, diseñado a partir de la asesoría especializada brindada por EUROsociAl a la Comisión. Se contó con la participación activa del 79% de los miembros de la Comisión, quienes expresaron su compromiso e interés en la mejora del abordaje de la atención a víctimas e investigación de delitos de violencia de género y finalmente también existe la voluntad política del gobierno y la legislación pertinente para la implementación de la estrategia formativa a largo alcance. Esta estrategia, además, es fundamental para los esfuerzos, en materia de prevención de la violencia, que realiza el Estado Nicaragüense. La estrategia, producto de esta consultoría, permitirá, además, desarrollar las líneas de acción 1, 2 y 3 de la Política de Estado para el fortalecimiento de la familia Nicaragüense y prevención de la violencia. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, AIAMP |