| Código: | JU320V474COM |
||||||||||||||||
| Código anterior: | JU320A473COM |
||||||||||||||||
| Título: | Visita de intercambio de una delegación de Paraguay a Ecuador en materia de mediación y justicia ambiental |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 21/07/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 25/07/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Quito (Ecuador) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Paraguay
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Ecuador
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Paraguay: Ministerio de Justicia; Corte Suprema de Justicia.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Ecuador: Corte Nacional de Justicia; Consejo de la Judicatura; Dirección Nacional de Mediación; Ministerio del Ambiente; Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia; Centro sobre Derecho y Sociedad; Asamblea Nacional; Petroecuador.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La visita de intercambio a la República del Ecuador tuvo como fin la exploración in situ de normas, prácticas, gestión y experiencias en materia de justicia ambiental. En comparación con la justicia en materia ambiental, el Paraguay aún se encuentra en un estado incipiente, que causa poca reparación a los daños ambientales. La Republica del Ecuador, a través de su trayectoria en la materia, ofrece buenas prácticas y casos concretos donde mantuvo intervenciones, litigios, mediación y respuestas al flagelo de los daños ambientales. La actividad, en un marco general, se basa en entrevistas y tertulias de experiencias, donde se conoce en personas las vicisitudes, virtudes, errores, buenas prácticas de la legislación, instituciones y actores claves en la materia de justicia ambiental. Con la colaboración del mismo Presidente de la Corte Nacional de Justicia, Dr. Carlos Ramírez, se ha podido establecer una agenda cargada de relevancia en la materia, destacando que dichas reuniones fueron realizadas por las máximas autoridades de las instituciones ecuatorianas, y a la vez, con un equipo técnico de vasta trayectoria dentro de cada institución. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Del intercambio se pudieron extraer varias cuestiones relevantes respecto a los objetivos, metodología, entre otras, que han sido llevadas adelante en Ecuador. En principio, cabe destacar que las máximas autoridades de cada institución visitada recibieron a la delegación paraguaya, que ello contribuye en la importancia del Intercambio y la apertura en información y predisposición para la actividad. Segundo, se destaca la metodología, que con breves presentaciones macro de la justicia ambiental llevada delante de cada institución, se pasaba a un vaivén de preguntas-respuestas a interés de la delegación. Ello contribuyo al enfoque de la profundidad con la que la delegación paraguaya deseaba conocer. Tercero, se ha conseguido normativas, legislación, know-how de intervención en cuanto a la jurisdicción ambiental, que Paraguay aún no ha desarrollado de forma exhaustiva. La carencia de mayor evolución en materia ambiental debe trabajarse. En este ámbito, se destaca la reciente reforma del Código Penal ecuatoriano, que el 10 de agosto se aplica la reforma de mediación en materia ambiental. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, CGPJ |