| Código: | JU320V954COM |
| Título: | Visita de estudios para el desarrollo de nuevas especialidades: justicia restaurativa y conflictos sociales |
| Año/PAA: | 2014 |
| Área Temática: | Justicia |
| Acción: | Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) |
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
| Fecha de inicio: | 09/06/2014 |
| Fecha de finalización: | 12/06/2014 |
| Nivel de ejecución: | Realizada |
| Lugares de realización: | · Buenos Aires (Argentina) |
| Paises destinatarios: |
Perú
|
| Paises transferentes: |
Argentina
|
| Destinatarios: |
Peru: Ministerio Justicia y Derechos Humanos.
|
| Transferentes: |
Argentina: Ministerio Justicia y Derechos Humanos.
|
| Resumen/Descripción: | Se ha observado las Mediaciones Prejudicial, Comunitaria, Escolar, Penitenciaria y la Conciliación Laboral. En cuanto a la mediación prejudicial, esta se brinda por mediadores privados, elegidos y seleccionados aleatoriamente, y también por un Centro de Mediación Gratuito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Así también, se ha observado la realización de una audiencia de mediación, el sistema de capacitación, evaluación, selección y registro de los mediadores y el procedimiento sancionador a ellos. En lo que respecta al procedimiento de mediación se observó la forma de selección del mediador, materias conciliables, consecuencias de la inasistencia, rol del abogado y el sistema MEPRE, este último consiste en un aplicativo web, en el que se deben cargar, registrar e informar todos los procedimientos de mediación; de esta manera se monitorea el procedimiento de mediación, el pago del honorario provisional, se verifica si el mediador se encuentra habilitado y matriculado, así también se tiene acceso a estadísticas. Otra ventaja es que los juzgados pueden tener acceso a este sistema, entre otros. Con relación a la Conciliación Laboral, hemos observado la audiencia de conciliación laboral, que es realizada por conciliadores privados, seleccionado aleatoriamente, el Acta debe ser homologada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a cargo de la Dirección del Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (SECLO), sin embargo el registro de los conciliadores está a cargo de la DNMMPRC quien se encarga de renovar la habilitación a los conciliadores. Finalmente, se observó una audiencia de conciliación comunitaria. |
| Productos/Resultados: | Mejora de las prácticas en mediación y conciliación existentes en Perú y apertura de nuevos campos de solución de conflictos. |
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, CGPJ |