| Código: | JU320V884COM |
||||||||||||||||
| Título: | Visita de intercambio de experiencias en materia de mediación penal de adultos y adolescentes entre Paraguay y México |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 07/04/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 11/04/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Mexico DF (México) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Paraguay
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
México
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Paraguay: Ministerio de Justicia; Poder Judicial.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
México: Poder Judicial.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La actividad tuvo como objetivo la visita y entrevistas con Mediadores y Magistrados que tienen a cargo el desarrollo de le Mediación Penal en delitos de Acción Penal Publica en adultos y adolescentes. Considerando que el Reglamento de Mediación Penal recientemente aprobada por la Suprema Corte de Paraguay (elaborado por la asistencia tecina del Programa Eurosocial) tuvo como base el modelo de Justicia Restaurativa de México y que se encuentra en fase de implementación. También la recolección de insumos e interiorizarnos del proceso de instalación de la Mediación Penal en Adolescentes con miras al proyecto de ampliación del Reglamento de Mediación Penal Paraguayo que extenderá el servicio a la Mediación Penal Adolescentes. Captar todas las fortalezas del sistema judicial Mexicano en paralelo a la agenda establecida de utilidad y aplicación al Sistema Judicial Paraguayo. La metodología de trabajo fue la de entrevistas y visitas de preguntas y respuestas reciproca a Directores, Magistrados y Mediadores. Los perfiles de los participantes fueron Directores Generales y Directores de las áreas respectivas de Mediación y los Magistrados Penales. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | La actividad tuvo como contribución inmediata los conocimientos en la aplicación en los cursos de instalación de la Mediación Penal en todo el territorio del Paraguay. Como contribución a mediano plazo será la elaboración del Reglamento de Mediación Penal para Adolescentes, fusionando el anteproyecto paraguayo con las debilidades y fortalezas Mexicanas. Como contribución a largo plazo la modificación de la Ley de Mediación en conjunta con el Ministerio de Justicia, Poder Judicial y el Sector Privado. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, CGPJ |