| Código: | JU320A814COM |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para el diseño y validación de campaña comunicacional general sobre los beneficios de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos ( MASC) |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/12/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 31/12/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Tegucigalpa (Honduras) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Honduras
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Honduras: Poder Judicial; Ministerio Público; Direccion de Protección al Consumidor; UNAH-CJG; Secretaria de Industria y Comercio; Procuraduría General de la República; OEA; Secretaría de Trabajo y Seguridad Social; Dirección de Pueblos Indígenas y Afrohondureños; Secretaria de Derechos Humanos; COHEP; Publicidad Comercial; Direccion de Ciencias y Tecnologia Agricola; Procuraduria General de la Republica.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertos Juan Ramón Durán, Honduras; Laura Cárdenas, España.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Atento a relación de continuidad que implican las temáticas abordadas por la Asesoría especializada para el diseño y validación de campaña comunicacional general sobre los beneficios MASC y Asesoría Especializada para la elaboración de los diseños gráficos para radio y televisión en Honduras, se han vinculado ambas actividades y se ha contado con ambos expertos para la realización simultanea de las dos asesorías, basándose los trabajos de los mismos en la elaboración de una campaña de comunicación sobre los beneficios de los Mecanismos Alternos de Resolución de Conflictos en Honduras. La campaña se ha diseñado en colaboración con las 22 instituciones que conforman el Comité Interinstitucional de MASC en el país. El aporte fundamental de la campaña es poder ofrecer unos mensajes conjuntos y consensuados por todas las instituciones pertenecientes al sector público, privado y la academia. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | El resultado al que contribuye es la difusión de los MASC a través de campaña masiva y focalizada. Los productos entregables incluyen una Campaña nacional diseñada, un Plan de medios definido y un argumentario. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: COMJIB · Socio Técnico: COMJIB, CGPJ |
||||||||||||||||
Realizan una campaña de comunicación para dar a conocer los Mecanismos Alternos de Resolución de Conflictos en HondurasEUROsociAL promueve la creación de una conciencia social acerca de los beneficios y efectividad de estos mecanismos En Honduras, las instituciones del Estado están realizando un esfuerzo conjunto para hacer más accesible la justicia a la población en general y especialmente aquella que tiene menos acceso y dificultades económicas para poder resolver de forma pacífica los conflictos comunitarios, laborales y empresariales.Es por ello, que con el apoyo del programa de cooperación de la Comisión Europea EUROsociAL, se ha dado un fuerte impulso a los Mecanismos Alternativos para la Solución de Conflictos (MASC). Tal y como explica la magistrada Rosa Lourdes Paz “los MASC están orientados a incrementar y mejorar el acceso a la justicia, tanto para los ciudadanos que buscan en el sistema judicial una forma expedita y eficaz de resolver sus conflictos, como para los colectivos en condición de vulnerabilidad que por no tener acceso al sistema formal de administración de justicia, requieren de opciones que les garanticen la protección adecuada de sus derechos, intereses y necesidades de justicia”. Además de los impactos positivos y directos que proveen los MASC al ciudadano como usuario de los servicios de justicia, también proporcionan un impacto positivo adicional en la gestión del Poder Judicial debido al descongestionamiento de casos a resolverse por la vía judicial, a la reducción de costos de operación al recortarse sensiblemente los plazos de tiempo para un gran porcentaje de procesos judiciales, y a la creación de una cultura de paz. Aunque se han realizado esfuerzos para que la ciudadanía tenga mayor acceso a los Mecanismos Alternos de Resolución de Conflictos desde las diferentes instituciones del Estado, es necesario fortalecer aspectos subjetivos para su aplicación y la creación de una conciencia social acerca de sus beneficios y efectividad. Es por ello que con el apoyo de EUROsociAL se ha desarrollado una asistencia técnica para la creación de una campaña de comunicación sobre los beneficios de los MASC.
La campaña, desarrollada por la consultora española especialista en comunicación estratégica, Laura Cárdenas, y el consultor hondureño experto en medios de comunicación, Juan Ramón Durán, y con la participación del Comité Interinstitucional de MASC han incluido la creación de afiches, trifolios, un video, el diseño de cuñas radiales y un plan de medios. El proyecto es ejecutado por la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB). |
|||||||||||||||||