LOGIN
Usuario:
Clave:
 

Encuentro para el fortalecimiento de la Red Federal de Centros de Mediación Comunitaria

ACCIONES:      volver al buscador imprimir

Información sintética sobre la actividad    [ID: 1329]

Código:
JU320E614COM
Título:
Encuentro para el fortalecimiento de la Red Federal de Centros de Mediación Comunitaria
Año/PAA:
2014
Área Temática:
Justicia
Acción:
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC)
Tipo de actividad:
Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios
Fecha de inicio:
02/10/2014
Fecha de finalización:
02/10/2014
Nivel de ejecución:
Realizada
Lugares de realización:
· San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy (Argentina)
Paises destinatarios:
Argentina
Destinatarios:
Argentina: Centros de Acceso a la Justicia (CAJ); Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nacion; Poder Judicial; Gobierno de Jujuy.
Transferentes:
Experta Patricia Castelanelli, experta nacional en mediación comunitaria, Argentina.
Participación:
Hombres
Mujeres
Total
Total AL
Altos
Cargos
Expertos
UE
Expertos
AL
Miembros
Consorcio
25
14
39
33
5
0
1
0
Resumen/Descripción:
Este evento tuvo como objetivo general propiciar el fortalecimiento de la mediación comunitaria a través del desarrollo de la Red Federal de Centros de Mediación Comunitaria. Previo al evento se realizó un relevamiento jurisdiccional de los efectores vinculados a la mediación comunitaria, identificando sus integrantes y vialidad de adhesión a la red. Objetivos específicos: Establecer las ventajas de pertenecer a la Red Federal de mediación comunitaria, generar un instrumento de recolección (encuesta), tabulación de datos y procesamiento de buenas prácticas común para los integrantes a la red. Relevar las necesidades zonales para posibilitar la inclusión a la red de cada uno de los participantes. Sistematizar la utilización por parte de los integrantes de la Red. Mejorar la intercomunicación entre los actores vinculados a la mediación comunitaria. Consensuar la forma de implementación para que los integrantes se sientan partícipes de la red y no meros destinatarios de un producto impuesto por el nivel central.
Productos/Resultados:
Como producto del taller se suscribió un acta que establece compromisos e idearios compartidos de buenas prácticas en mediación comunitaria tales como: brindar un servicio gratuito y lugares aptos para desarrollar una mediación comunitaria, respetar la idiosincracia de las partes, resguardar la confidencialidad de los datos brindados por los asistentes, fomentar la incorporación de mediadores de ambos sexos, establecer un programa de capacitación continua, fortalecer institucionalmente la mediación comunitaria.
Socios:
· Socio Coordinador: FEI
· Socio Financiero: COMJIB
· Socio Técnico: COMJIB, CGPJ

EUROsociAL organiza un taller para fortalecer la mediación comunitaria en Argentina

El objetivo del acto fue consolidar un espacio de intercambio para la promoción y desarrollo de los centros especializados en este ámbito.

La Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos de Argentina, realizó el "Primer Taller para el Fortalecimiento de la Red Federal de Centros de Mediación Comunitaria", con el apoyo de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) como socio operativo de EUROsociAL. La actividad se desarrolló en el marco de la acción de Fortalecimiento y potenciación de los Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC), correspondiente al Área de Justicia. France Expertise Internationale (FEI) es el socio coordinador de esta área.

El objetivo del encuentro fue consolidar un espacio de intercambio para la promoción y desarrollo de la mediación comunitaria en Argentina. En ese sentido tomó la palabra la experta nacional en mediación comunitaria para el Programa EUROsociAL, Patricia F. Castelanelli.

La apertura de la actividad estuvo a cargo de la Directora Nacional de Mediación, Marcela Uthurralt; la Coordinadora de la Comisión de Acceso a Justicia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Gladys Álvarez; y el Presidente de la Junta Federal de Justicia, Luis Lozano.

Luego se compartieron experiencias, se estableció un ideario común de buenas prácticas en mediación comunitaria y se consensuó un instrumento de recolección de datos a los fines estadísticos.

Al encuentro asistieron ministros, secretarios, subsecretarios, directores provinciales y directores de centros de mediación comunitaria de Salta, Catamarca, Entre Ríos, Misiones, Tucumán, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Fe, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la provincia de Buenos Aires. También participaron los directores nacionales de Acceso a la Justicia, Florencia Carignano; del INADI, Julián Díaz Bardelli; y de Cooperación Internacional  Jurídica y en Sistemas Judiciales, Sebastián Rey.

El encuentro finalizó con la firma de un acta compromiso para la promoción y consolidación de la Red Federal de Mediación Comunitaria.

 

Instituciones implicadas

Institución: Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial
País: Argentina
Función: Participa
Institución: Centros de Acceso a la Justicia (CAJ)
Institución superior: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
País: Argentina
Función: Participa
Institución: Fiscalia de Estado de la Prov. De Jujuy
País: Argentina
Función: Participa
Institución: Gobierno de Jujuy
País: Argentina
Función: Participa
Institución: Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
Institución superior: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
País: Argentina
Función: Participa
Institución: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
País: Argentina
Función: Participa
Institución: Poder Judicial de la Provincia de Jujuy
País: Argentina
Función: Participa
 

Documentos

Documento: Red Federal de Centros de Mediación - Red Social
Autor: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Argentina) - EUROsociAL
Tipo: Ponencias y presentaciones
Área Temática: Justicia
Descargar: 1434798900-JU320E614COM Anexo 4 PPT RED SOCIAL.ppt
Visitar: http://www.slideshare.net/EUROsociAL-II/red-federal-de-centros-de-mediacin-red-social-ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-argentina-eurosocial
Consorcio liderado por: Socios coordinadores: UE
FIIAPP APC ENAP FEI GIZ IILA SICA
Aviso Legal
PARTICIPAN MÁS DE 80 SOCIOS OPERATIVOS Y ENTIDADES COLABORADORAS DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA