| Código: | JU310U684JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Taller de capacitación sobre el Protocolo de Atención Integral a Víctimas de la Violencia contra la Mujer a funcionarios de la Comisión Interinstitucional de la Justicia Penal (CIJP) |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Reducción de barreras de acceso a la justicia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Formación aplicada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 18/08/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 20/08/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Tegucigalpa (Honduras) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Honduras
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Honduras: Secretaríaa de Seguridad; Ministerio Público; Poder Judicial; Secretaria de Desarrollo e Inclusión Social; Secretaria de Salud; Instituto Nacional de la Mujer (INAM).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertas locales Marcela Laitano Barahonda; Ileana Paredes Alvarado, Honduras.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Taller de capacitación sobre el Protocolo de Atención Integral a Víctimas de la Violencia contra la Mujer en Supuestos de Violencia Domestica y de Violencia Intrafamiliar y su Guía de Adecuación con enfoque de formación de formadores a funcionarios del Ministerio Público, Ministerio de Salud y Secretaría de Seguridad (Miembros CIJP). Se presentaron los indicadores e instrumentos de seguimiento en los que deben participar los actores implicados en la Ruta de Atención diseñada por el protocolo 2013. Esta actividad tenía como propósito el análisis, discusión, homologación y puesta en práctica por parte de las instituciones interventoras del Protocolo, dando inicio con el abordaje de temas básicos como ser: Unificación de criterios sobre el tema, exploración de conocimientos, concientización sobre los estereotipos que justifican y validan la violencia hacia las mujeres, para luego entrar de lleno al análisis y discusión de la intervención de cada uno de los actores contenida en el Protocolo de Atención y su Guía, y al final se desarrolló el tema de formación a formadores, proporcionando a los participantes los principales elementos que se deben de tomar para la facilitación de procesos en esta materia. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | El resultado fue muy positivo y enriquecedor ya que se realizaron intercambios de experiencias, discusión y aportes a la Guía, para que los mismos sean incluidos en su versión final, asimismo se hizo mucha conciencia sobre la importancia que tiene el hecho que los participantes den a conocer y repliquen sobre este tema dentro de cada una de sus instituciones. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: Fundación Abogacía Española |