| Código: | JU310A664JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada para crear mecanismos e instrumentos relativos a la adecuación técnica del protocolo para atención integral a mujeres victimas de violencia |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Reducción de barreras de acceso a la justicia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 15/05/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 08/07/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Tegucigalpa (Honduras) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Honduras
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
España
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Honduras: Ministerio Público; Secretaría de Seguridad; Secretaria de Salud; Secretaria De Desarrollo e Inclusión Social; Poder Judicial; Comisionado Nacional de Derechos Humanos; Instituto Nacional de la Mujer; Oficina Municipal de la Mujer.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experta Maria Tardón, Poder Judicial, España, y consultoras nacionales Tirza Maldonado, Marcela Laitano Barahona y Doctora Ileana Ruth Paredes.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El propósito principal de la presente Asistencia técnica es el de conseguir la efectiva aplicación a nivel interinstitucional de una ruta de atención integral a las mujeres víctimas de violencia doméstica e intrafamiliar. De forma concreta, se trata de la elaboración de un Plan de implementación de los mecanismos e instrumentos para institucionalizar y adecuar el Protocolo de Atención en el Ministerio Público, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social. La actividad a consistido en reuniones de trabajo con representantes de nivel político y técnico de las Instituciones referidas y elaboración de un Plan de implementación de los mecanismos e instrumentos relativos a la adecuación técnica del Protocolo de Atención Integral, consistente en una Guía Técnica que facilite, a modo de instructivo, la aplicación y desarrollo del mismo por parte de las instituciones que conforman la comisión. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | (i) Propuesta de resolución administrativa; (ii) Plan de implementación de los mecanismos e instrumentos. La presente actividad pretende avanzar en la línea de una adecuada implementación del Protocolo de Atención. Tiene por objeto identificar y precisar los mecanismos e instrumentos que resulten necesarios para una adecuación aplicación práctica y efectiva del mismo, en aquéllos ámbitos y aspectos que ello resulte necesario, dada la claridad y exhaustivo detalle de las pautas de actuación de cada uno de los actores involucrados que se identifican en los Términos de Referencia de la actividad (Secretaría de Seguridad, Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social y Ministerio Público) e incluye un conjunto de medidas y mecanismos de apoyo, coordinación y cooperación sugeridos como estrategia de intervención para los y las profesionales de los servicios indicados. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: Fundación Abogacía Española |
|