| Código: | JU310A654JCI |
||||||||||||||||
| Título: | Asesoría especializada construir indicadores e instrumentos de seguimiento para coordinar y orientar estratégicamente la implementación del Protocolo de atención integral a víctimas de la violencia contra la mujer en supuestos de violencia doméstica y violencia intrafamiliar |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Reducción de barreras de acceso a la justicia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Asesoría Especializada |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 01/06/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 16/10/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Tegucigalpa (Honduras) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Honduras
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Honduras: Poder Judicial.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Expertas: Tirza Maldonado, Consultora local, Honduras; María Tardón Olmos, Magistrada de la Audiencia Provincial Madrid, España; Ileana R. Paredes A, Consultora local, Hondutas.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Las intervenciones de la consultoría, estuvieron orientadas a través de la Comisión Interinstitucional para coordinar y orientar estratégicamente la implementación del “Protocolo de Atención Integral a Víctimas de la Violencia contra la Mujer en supuestos de Violencia Doméstica y Violencia Intrafamiliar”. La realización de esta actividad implicó, elaborar un diagnóstico de salida, construir una línea de base que defina los indicadores asociados a los resultados/objetivos perseguidos y finalmente diseñar los instrumentos y mecanismos de monitoreo de dichos indicadores. La consultoría consideró cuatro fases claves: Fase 1, Preparatoria. Organización, documentación y diseño de instrumentos, programación del trabajo e identificación de las instancias que podrían facilitar información y documentación necesaria para la construcción de los productos esperados. Fase 2 Diseño de la estrategia metodológica. Identificación de los hallazgos y propuestas para la elaboración de los productos esperados. Fase 3. Elaboración de los productos de la Consultoría. Diagnóstico de salida, Línea de Base, Diseño de instrumentos de monitoreo y plan de implementación. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Los productos de la consultoría de acuerdo a los TDR, fueron: - Elaboración de un documento diagnóstico de salida. - Construcción de una línea de base. - Diseño de instrumentos de monitoreo y plan de implementación. El objetivo general de la actividad fue asistir al proyecto para construir indicadores e instrumentos de monitoreo que permitieran la promoción y el acceso efectivo al sistema de justicia a través de la eliminación de barreras que limitan o impiden el ejercicio de los derechos fundamentales a las mujeres víctimas de la violencia doméstica y violencia intrafamiliar. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: JCI · Socio Técnico: Fundación Abogacía Española |
|
||||||||||
|