| Código: | JU210M1104IDL |
||||||||||||||||
| Título: | Misión para el diseño de la estrategia y plan comunicacional relacionada con el Servicio de Orientación Legal (SOL) |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Divulgación de derechos, orientación, y asistencia legal |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Misión |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 17/06/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 18/06/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Asunción (Paraguay) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Paraguay
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Paraguay: Ministerio de Justicia; Corte Suprema de Justicia; Ministerio de la Mujer; Universidad Americana; Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política; Centro de Ayuda Mutua y Salud para Todos (CAMSAT).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experta Simona Beltrami, Italia.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | El objetivo de misión es: (i) establecer el estado actual, capacidad instalada, actores de institucionales y de la sociedad civil del Servicio de Orientación Legal (SOL) del Bañado de Tacambú para la puesta en marcha de la una estrategia de divulgación de derechos relacionada con los servicios brindados y (ii) definir un plan de acion (hoja de ruta) para aplicacion de la estrategia y un plan comunicacional. La actividad se articuló en una serie de reuniones con los responsables de comunicación de diversas instituciones y personas involucradas en la prestación del Servicio de Orientación Legal (SOL) en el Bañado Tacumbú, con el fin de recabar informaciones e insumos útiles para poder elaborar una estrategia y plan comunicacional relacionados con el SOL. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Informe de diagnóstico y Hoja de ruta: el objetivo de la actividad fue conocer las experiencias existentes en materia de campañas de divulgación de derechos, especialmente dirigidas a población vulnerable, y recabar informaciones sobre la población destinataria de nuestra acción. Para ello, se organizaron reuniones con instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil que realizan tareas de divulgación de derechos, la Dirección de Comunicación de la Universidad Americana y la organización civil que trabaja en el Bañado. Los datos recabados durante estas reuniones contribuyen a la elaboración de la estrategia y plan comunicacional para la divulgación del Servicio de Orientación Legal (SOL). Durante estas reuniones se recabaron datos sobre las características comunicacionales del grupo meta (comunicación prevalentemente oral; uso del guaraní “jopará”, caracterizado por una mezcla – que es el significado de la palabra jopara - de palabras en castellano y guaraní), sobre el tipo de productos que podrían funcionar con este público (materiales radiofónicos que cuentan historias; materiales gráficos sencillos con imágenes llamativas y pocas palabras para comunicar la información esencial) y sobre los aliados con los que se podrá contar para la realización y difusión de la campaña (CAMSAT, radio comunitaria, Universidad Americana). Estas informaciones constituyen la base para la elaboración de la estrategia y plan comunicacional para la divulgación del SOL, producto principal de este proyecto. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: IDLO · Socio Técnico: IDLO |