| Código: | JU210E754IDL |
||||||||||||||||
| Título: | Encuentro para la validación de mensajes y formatos de divulgación de derechos |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2014 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Justicia |
||||||||||||||||
| Acción: | Divulgación de derechos, orientación, y asistencia legal |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Encuentro: Mesas de diálogo; Seminarios |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 05/06/2014 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 06/06/2014 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Santiago del Estero (Argentina) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Argentina
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Argentina: Centro de Acceso a la Justicia en Santiago del Estero; Ministerio de Justicia.
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experta Simona Beltrami, Italia.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Realización de un encuentro con el grupo focal de jóvenes vinculados a los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) para discutir y definir mensajes y formatos para la divulgación de derechos de jóvenes en el marco de la federalizacion del Programa Jóvenes con Más y Mejor Empleo. La actividad consistió en un taller participativo dirigido a un grupo de jóvenes vinculados al Centro de Acceso a la Justicia en Santiago del Estero, con el fin de brindarles insumos para que elaboren una campaña de divulgación de derechos dirigida a otros jóvenes en condición de vulnerabilidad socio-económica. Durante el taller los participantes discutieron temas, objetivos, mensajes, formatos y canales para su campaña. Concretamente, los participantes decidieron trabajar sobre el tema de la “violencia institucional” y enfocar sus acciones en empoderar a los jóvenes de los barrios marginales difundiendo los derechos que ellos tienen frente al trato abusivo que frecuentemente sufren a manos de la policía. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | Mensajes de divulgación de derechos de jovenes y definición de formatos para su divulgación: La actividad contribuyó a la elaboración de contenidos para la primera campaña realizada a nivel local en el marco de la estrategia de “federalización” de la metodología participativa de creación de contenidos para la divulgación de derechos a población vulnerable, elaborada en 2013. Asimismo, la actividad marcó la “apropiación” de la metodología por parte de la institución participante, a través de la participación como facilitadora de una joven integrante de la Dirección de Acceso a la Justicia que había sido capacitada en las anteriores etapas del proyecto. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: IDLO · Socio Técnico: IDLO |