| Código: | PE570V293OEI |
||||||||||||||||
| Título: | Visita de intercambio al Serviço Nacional de Aprendizagem Industrial (SENAI) de Brasil de profesionales de Chile Valora, SENCE y Mineduc para conocer la experiencia en el ámbito de la certificación de competencias y capacitación para el empleo |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Políticas de Empleo |
||||||||||||||||
| Acción: | Sistemas Nacionales de Cualificaciones Profesionales |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Visita de intercambio |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 02/12/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 04/12/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Brasil |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Chile
|
||||||||||||||||
| Paises transferentes: |
Brasil
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Chile: ChileValora, Comisión Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales; Ministerio de Educación; Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Brasil: Serviço Nacional de Aprendizagem Industrial (SENAI).
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | La visita tenía como objetivo el conocer en profundidad la experiencia de Serviço Nacional de Aprendizagem Industrial (SENAI) de Brasil que es un referente para el equipo de Chile en cuanto a la eficacia del sistema, para avanzar en el desarrollo de un Sistema Nacional Integrado de Cualificaciones Profesionales. Concretamente, se logró conocer la experiencia de Certificación de competencias del SENAI y su vinculación con el Sector Productivo, la integración de competencias transversales en sus programas formativos (competencias blandas) junto con los materiales y recursos didácticos que se utilizan como apoyo a los programas formativos. |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | -Detectados y analizados los factores de éxito (también obstáculos) en el sistema de certificación brasileño y su interlocución con el sector productivo acorde con “la producción de confianza” en el sistema por parte de las empresas que puedan ser aplicados a Chile. -Elaborado un documento interno sobre la tipología, el consenso y la aplicabilidad de las llamadas competencias transversales o “blandas”, en el sistema brasileño que sirva de insumo a la generación de un modelo de competencias blandas que se requiere en Chile. -Acuñado un conjunto de materiales y recursos didácticos de la formación ocupacional que puedan adaptarse al sistema en Chile. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: IILA · Socio Financiero: OEI · Socio Técnico: OEI |