| Código: | SC110R123OIJ |
||||||||||||||||
| Código anterior: | SC110E123OIJa, SC110E123OIJb, SC110E123OIJc, SC110E123OIJ |
||||||||||||||||
| Título: | Taller de balance de la oferta institucional decentralizada e intervencion al nivel territorial |
||||||||||||||||
| Año/PAA: | 2013 |
||||||||||||||||
| Área Temática: | Seguridad Ciudadana |
||||||||||||||||
| Acción: | Prevención de la violencia |
||||||||||||||||
| Tipo de actividad: | Reunión de Trabajo: reuniones, talleres de trabajo |
||||||||||||||||
| Fecha de inicio: | 15/04/2013 |
||||||||||||||||
| Fecha de finalización: | 17/04/2013 |
||||||||||||||||
| Nivel de ejecución: | Realizada |
||||||||||||||||
| Lugares de realización: | · Bogotá (Colombia) |
||||||||||||||||
| Paises destinatarios: |
Colombia
|
||||||||||||||||
| Destinatarios: |
Colombia: Departamento Nacional de Planeación (DNP); Ministerio de Justicia y del Derecho; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
|
||||||||||||||||
| Transferentes: |
Experto Hugo Morales, Perú.
|
||||||||||||||||
| Participación: |
|
||||||||||||||||
| Resumen/Descripción: | Esta misión ha sido parte de la estrategia de recolección de información institucional sobre la oferta pública a nivel descentralizado en materia de prevención de la delincuencia juvenil, y de la estrategia de implicación política e institucional de los actores municipales en materia de seguridad ciudadana desde el nivel nacional. Desde el planteamiento del esquema general de la cooperación técnica ofrecida por el OIJJ en diciembre de 2012, el reconocimiento de las acciones emprendidas por los territorios y sus gobiernos locales constituye una estrategia clave para la implementación y validación de la política nacional que el país ha solicitado |
||||||||||||||||
| Productos/Resultados: | -Presentar la iniciativa del gobierno nacional de desarrollar una política nacional de prevención de la delincuencia juvenil en el país a las autoridades municipales, a través del planteamiento de una estrategia de coordinación estrecha entre ambos niveles de gobierno para dicho propósito. -Las autoridades entrevistadas y los funcionarios participantes de los grupos focales se sintieron altamente implicados con la finalidad de la nueva política y reconocieron el valor que ésta tiene en la problemática que ellos atienden en sus comunidades, ofreciendo su mayor voluntad de contribuir en su diseño y ejecución piloto. -Todas las autoridades se comprometieron en trasladar la iniciativa del gobierno nacional para el diseño de esta nueva política, a sus jefes inmediatos y otros superiores, así como a los gobernadores y alcaldes según corresponda su ubicación institucional. -Aunque no han sido remitidos los documentos ofrecidos hasta la fecha (oferta institucional a nivel municipal sobre prevención de la delincuencia juvenil), se ofreció durante los grupos focales enviar documentación suficiente sobre el trabajo de prevención que vienen realizando a nivel municipal. -Identificar los cuellos de botella y los factores institucionales que afectan la oferta pública de prevención a nivel municipal, así como su coordinación intersectorial y con el gobierno nacional. |
||||||||||||||||
| Socios: | · Socio Coordinador: FEI · Socio Financiero: OIJJ |